
El libro de la Historia del Reggae en Canarias añadió una nueva página el pasado sábado en el Estadio Municipal de Adeje. Lo que pasó en la segunda edición del Feeling Festival será recordado durante muchos años como uno de los mejores eventos que se han celebrado en Canarias con la música Reggae como protagonista. La conexión del público con tod@s los artistas que participaron fue instantánea. Desde la apertura de puertas a las 6 de la tarde hasta el final, ocho horas después, fue una auténtica gozada ver pasar a todos ell@s dando lo mejor de sí sobre el escenario, recibidos con los brazos abiertos por un público entregado y agradecido.

Pasión, ilusión, unidad, conexión… Muchos sentimientos, o feelings, se vivieron en Adeje el 30 de junio de 2018, y aunque es muy difícil transformarlos en palabras, lo intentaremos con una crónica para recordarte (o contarte, si no estuviste allí), todo lo que pasó en esta nueva edición del mayor Festival Reggae de Canarias.
Con la apertura de puertas, los primeros visitantes fueron recibidos por una breve sesión de Javadub (Lava Sound), que también iba a ser el encargado de presentar a todos los participantes a lo largo de la noche. Rápidamente se daba paso a la primera actuación, con los primeros acordes de la One Xe Band, banda encargada de respaldar a los artistas canarios que estaban a punto de saltar al escenario. Lioness Den abrió la ronda de actuaciones por todo lo alto, con su energía y mensaje fue un auténtico regalo de bienvenida. A’Jah elevó las pulsaciones a base de dancehall y temas clásicos de Profecia Crew como Ganja No Planta o Se Acabó. Isaiah siguió subiendo la temperatura entre el público, cada vez más numeroso, que coreó sus canciones y no paró de hacerlo con Dadda Wanche y Don Virgilio, que con sus actuaciones terminaron de poner patas arriba El Feeling Festival a base de Raggamuffin con denominación canaria.
Una auténtica demostración del buen estado por el que pasa el Reggae en nuestras Islas, con unos artistas que lo reflejaron a la perfección en una noche muy especial como esta. No podemos olvidarnos del gran trabajo de Ras Kuko y su One Xe Band, que se adaptaron a cada uno de los artistas mostrando una enorme versatilidad y conexión con cada uno de ellos.
A continuación, también acompañada por la One Xe Band, llegaba el turno de la jamaicana SumeRR, una joven artista residente en Tenerife que desde el Sábado ha dejado de ser una desconocida para muchos. Con una gran voz y a base de buen Reggae, contagió al público desde el primer minuto de su actuación, en la que además de varios temas propios cantó algunas versiones muy aclamadas como Welcome to Jamrock de Damian Marley o It’s a Pitty de Tanya Stephens.

El sol caía y con al atardecer iba a llegar uno de los momentos más esperados por muchos de los asistentes al Feeling Festival, sentir en directo a Israel Vibration. Unas auténticas leyendas sobre el escenario, con Errol Flabba Holt al bajo y Steve Golding a la guitarra, The Roots Radics hacían sonar las primeras notas de lo que iba a ser un concierto muy especial. Cecil ‘Skelly’ Spence y Lascelle ‘Wiss’ Bulgin, voces vivas de Israel Vibration, salieron bajo la ovación de todo el público que les devolvió en forma de aplausos el esfuerzo que supone viajar hasta nuestra isla. El sonido clásico del Reggae Roots se apoderó del Estadio de Adeje, y a base de temas clásicos de su extensa discografía enamoraron al público tinerfeño.

Seguíamos adelante en una noche que acababa de empezar, y mientras se preparaba el escenario para la actuación del siguiente artista, el panameño Dj Chiqui Dubs amenizaba la espera con una sesión en la que conectó con el público desde el primer hasta el último tema.

Con todo preparado, Tarrus Riley comenzaba su concierto junto a su inseparable mentor Dean Fraser al saxo y la incombustible Black Soil Band a sus espaldas. De los artistas internacionales que participaban este año en el Feeling Festival, quizás Tarrus era el menos conocido por el público en general, así que el artista jamaicano sorprendió a muchos, convirtiéndose en la mejor actuación de la noche según los comentarios que nos han llegado de buena parte del público. Una actuación sólida, en la que sonaron desde sus éxitos más recientes como The Way You Are, Don’t Come Back o Simple Tings, pasando por clásicos de su carrera como Gimme Likkle One Drop o She’s Royal. A Tarrus Riley se le veía cómodo sobre el escenario, y las sonrisas que regalaba al público delataban lo bien que se lo estaba pasando sobre el escenario del Feeling y lo bien que le cayó el público del festival, entregado a la música de una de las mejores voces en la actualidad del reggae jamaicano.

Tras la increíble actuación de Tarrus Riley, la actividad continuaba con Tenerife Dancehall Crew en su segunda participación de la noche. Este grupo de chicas y chicos subieron la temperatura con sus coreografías sorprendentes y cargadas de ritmo y precisión. Llegábamos así a las últimas horas del Feeling Festival, con mucha parte del público impaciente por ver a uno de los platos fuertes de la noche, el italiano Alborosie, con el que se pondría el punto y final a esta edición. Antes, mientras se ponía todo a punto sobre el escenario para la actuación de Puppa Albo, se aprovechó para presentar el proyecto solidario Open Arms Project: Reggae Can Help, un proyecto basado en la edición de un disco producido por Ras Kuko en el que colaboran artistas nacionales e internacionales, con el objetivo de recaudar fondos para que los voluntarios de la ONG Proactiva Open Arms puedan seguir salvando vidas de los refugiados en el Mar Mediterráneo y allí donde se les necesite.
Además, el sound Triggafinga Intl Sound terminó de amenizar la espera con una gran sesión que sirvió para que el público no dejara de bailar mientras se trabajaba sobre el escenario.
The Shengen Clan, banda formada por músicos jamaicanos e italianos con la que Alborosie trabaja mano a mano desde hace años, se hacía con el control para que el cantante siciliano saltara sobre el escenario ante el delirio total del público, que lo recibió con los brazos abiertos. Su actuación fue un auténtico regalo para todos sus seguidores, que en nuestra isla son muchos; pues sonaron todos los clásicos que le han hecho colocarse en la cima del reggae internacional, además de ofrecernos algunas canciones de su nuevo álbum junto a The Wailers “Unbreakable”, como la colaboración junto a Chronixx “Contradiction”, que sonó por todo lo alto en Adeje. Destacar también el trabajo de la banda y los coristas, que brillaron durante toda la actuación e incluso nos ofrecieron una versión de un clásico de la música jamaicana como “Jamaica Ska”. Para poner el broche final a una noche memorable, un himno como “Kingston Town” sonó por todo lo alto como la despedida perfecta para este Feeling festival que tardaremos mucho tiempo en olvidar…

Desde reggaecanario.com nos gustaría agradecer a todas las personas que hicieron posible una noche mágica como ésta; además de las jornadas culturales vividas los días previos en Adeje. El Feeling Festival es un regalo para todos los seguidores de la buena música en Canarias, una oportunidad única de vivir el Reggae en directo con grandes artistas internacionales en nuestra Isla, algo que hace pocos años era impensable hoy en día es una realidad, y eso deberíamos valorarlo como se merece.
Nos despedimos de esta crónica con los dedos cruzados para que el Feeling Festival se repita uno y muchos años más… Larga vida al Feeling!