
El International Dub Gathering (IDG) calienta motores para su tercera edición, que estrena sede en Bigastro (Alicante) con un cartel ya completo que lideran nombres consagrados como Jah Shaka, un icono imprescindible de la escena dub mundial; Mafia & Fluxy junto a Dj Tubs, por primera vez en España en formato sound system y las actuaciones en directo (otra gran novedad respecto a anteriores ediciones) a cargo de la formación jamaicana Twinkle Brothers. Será los días 29, 30 y 31 de marzo.La cita llega de la mano de Dub Academy, plataforma de desarrollo y motor de eventos dedicados a la cultura del sonido, y cuenta con el aval como parte de la organización de Rototom Sunsplash, referente en la escena reggae europea desde hace 25 años.

Tras las dos primeras ediciones en Barcelona, el IDG da el salto a Alicante. Su nueva localización, la sala multiusos Carmen24, equipada con espacios interiores y exteriores, permite a la organización aumentar el número de escenarios -y el aforo: 9.000 asistentes en 2017-. Con todo, sumará seis zonas diferentes a lo largo de sus tres jornadas y ofrecerá una zona de glamping a pie de festival para su público.
El cartel completo, junto a la presentación del nuevo espacio, presagian que el IDG volverá a ser uno de los mayores encuentros de música dub y cultura sound system de toda Europa.
Al triplete Jah Shaka, Twinkle Brothers o Mafia & Fluxy se unen el legendario productor inglés Adrian Sherwood o los irremplazables Iration Steppas, nombres que han dado forma al dub y al reggae a lo largo de las últimas tres décadas.

Como cada año el IDG cuenta también con los artistas que siguen alimentando incansablemente a la escena dub con sus producciones y nuevos trabajos. Es el caso de los indispensables Mungos HiFi desde Escocia, igual que OBF, que se presentará ante el público bien acompañado por los cantantes Sr. Wilson, Charlie P. y Shanti D. Le siguen el dueto de moda en nuestro país, Iseo & Dodosound (junto a su inseparable sección de vientos The Mouse Hunters) o Soom T, una de las voces femeninas más potentes y reivindicativas del panorama francés. Nombres contundentes como Gorgon Sound o Dub Files junto a la jamaicana Hempress Sativa o el proyecto musical Woman Soldiers, que ayuda a poner el acento en la presencia femenina, completan un cartel impensable en nuestro país pocos años atrás.

Los Sound Systems invitados, otro de los imperdibles del IDG
La propuesta de sound systems es otro de los grandes alicientes con los que cuenta el festival para todas aquellas personas que se dejan llevar por las profundas vibraciones que ofrecen estos característicos equipos de sonido. Hasta cinco sound systems llegados desde diferentes puntos del continente van a retumbar durante los tres días y tres noches de duración del festival.
En este aspecto la gran atracción de este año va a ser poder disfrutar del King Shiloh Sound System, con su innovador ‘Sir-Round Sound’ de 360º desde Holanda, además de su sesión de 8 horas, que será una de las actuaciones que abrirá la primera jornada del festival. Otra de las novedades en cuanto a sound system será el de Ubik, directamente desde Ginebra. Otro de los sound systems que se estrenan en el IDG es el de los sevillanos Dubstoned. Tampoco faltará el Greenlight Sound System como buen anfitrión -y que contará con dos nombres destacados como Biga Ranx y Mackie Banton al micrófono-; y el imponente Black Board Jungle, indispensable en este tipo de eventos.

La propuesta de tres días en torno al dub se completa con una amplia oferta de actividades extramusicales: conferencias, sesiones de yoga y un espacio infantil con citas para disfrutar en familia, junto a una variada propuesta gastronómica y un mercadillo.
Entre las novedades que agradecerán aquellos asistentes que quieran disfrutar de los tres días de festival, la posibilidad de dormir justo al lado del recinto en el glamping que ofrece el IDG.
Los abonos del festival tienen un precio de 99 euros hasta el 15 de marzo y se pueden adquirir en la propia web del festival.